-
ESCALADA
Escalada en roca, hielo, corredores y vias ferratas
-
MONTAÑISMO
Ascensiones y rutas realizadas a pie
-
ESQUÍ DE TRAVESÍA
La unión perfecta entre el montañismo y el esquí
-
ESQUÍ ALPINO
Esquí utilzando los medios de transporte de las estaciones
-
TÉCNICA
Información sobre prácticas y técnicas alpinas. La información recogida en estas páginas no constituye en si misma formación suficiente para la práctica del montañismo. Busca siempre instrucción profesional
-
VARIOS
Videos conmemorativos de aniversario, noticias, encuentros, pequeñas excursiones, es decir,…. un cajón desastre
Chira. Euskal Artzain Txakurra Gorbeia
Un homenaje e Chira un perro excepcional.
The best dog in the world.
Un paseo por Ordesa

Una de las excursiones de este pasado agosto ha sido la Faja de las flores en Ordesa (2.400 m), subiendo por las clavijas de Cotatuero y bajando por las de Carriata.
Es sin ninguna duda, uno de los recorridos de alta montaña más bonitos, aéreos y estrechos que se pueden realizar en Ordesa.
La travesía es de unas 6 horas superando un desnivel de más de 1.000 m.
Las Clavijas de Cotatuero, son uno de los lugares más legendarios del Pirineo aragonés, se colocaron en el año 1881 por dos herreros de Torla, ellos mismos las fabricaron e instalaron taladrando la roca.
TRAVESIA CANDANCHU-AISA CON ESQUIS
Gaston Rébuffat dijo , que un alpinista es quien conduce su cuerpo allá donde un día sus ojos soñaron.
Quizás Leire soñó en alguna ocasión, realizar una travesía en esquís por valles pirenaicos... o quizás no.
Quizás nadie le brindo la oportunidad de conducir su cuerpo allá donde ella soñó ...o quizás si.
La realidad es que esta temporada, Leire, se ha unido a este Grupo de Montaña y siendo únicamente esquiadora de pista, nos ha maravillado a todos con su rápida progresión en montaña. Atrevida, decidida y con unas ganas enormes de aprender, es todo un ejemplo de superación.
El pasado día 19 de marzo, tras el accidente en Loma Verde de Luis , no perdemos las ganas ni la ilusión por la montaña.
El desafortunado incidente, no hace que abandonemos el plan establecido y para ello hacemos dos grupos. Uno de esquiadores, compuesto por Solipen, Marc Pardoli, Leire y Zigor, que realizaran la travesía en esquís Candanchu-Aisa y el otro de intendencia y logística, con Jesús, Carmen, Marta, Isabel y Juan, que serán quienes nos esperen con los vehículos y una estupenda comida campestre.
Agradecimiento especial a los que se hicieron que no nos faltara una cerveza al llegar, ni unas migas para comer ni los coches para volver.
Travesía Candanchú-Aisa. Grupo de Montaña Zafareche from Marcos on Vimeo.
RESCATE EN LOMA VERDE,CANDANCHU (Pirineo Aragones)
El riesgo cero en montaña, no existe.

La consecuencia de esa caída , fue una fractura de tibia y rescate en helicóptero por la inaccesibilidad del lugar en el que ocurrió.
Queremos agradecer desde aquí, la buena disposición y el buen comportamiento de Amaia, Leire, Javi y Jon, que sin apenas experiencia en montaña y ante una situación tensa, no perdieron la calma y el humor en ningún momento. Felicitaciones también a Marcos y Zigor por la estupenda coordinación con los servicios de emergencias 112 Aragón y Guardia Civil.
Por nuestra parte , un sobresaliente para los pilotos del UHEL-41 de Huesca, verdaderos artistas maniobrando el helicóptero, al medico y a los rescatadores del GREIM de Jaca por su profesionalidad. El herido, Luis, un ejemplo de fortaleza y capacidad de sufrimiento, sensato, sereno y que a pesar del intenso dolor , jamás
perdió la sonrisa. Hoy , nuestro amigo y compañero Luis, después de una intervención quirúrgica en la tibia , se recupera favorablemente en la Clínica Santiago de Huesca.
Rescate Luís en Loma Verde. Candanchú. from Marcos on Vimeo.
Midi d'Ossau 2.885 m. Junio 2015
Hola de nuevo.
Ha pasado tiempo sin publicar ningún post, pero seguimos estando aquí. Esta vez un pico con mayúsculas, un viejo conocido nuestro.
La noche del viernes montamos un campamento "furulero" Luís, Rubén, Dani, Juan, Zigor, Marta y Marcos,.. tertulia, cenita y a descansar que este pico lo merece.
Sobre las 7:00 salimos dirección al refugio de Pombie, chino chano, llegamos al col de Suzon, de ahí a la base del antiguo volcán aún quedan unos metros de desnivel.
Este pico congrega a bastante gente y se pueden formar filas antes de las chimeneas, lo que conlleva un riesgo, mejor tener paciencia y no apresurarse. Vimos a bastantes guías de montaña con sus clientes, no se deben menospreciar los peligros de la montaña.
Nosotros contamos entre los amigos con un guía oficial, y otros que aunque no tenga título, es como si lo tuviesen, ¡Qué bien se va al monte así!.
Los casi 1500 m. de desnivel se hacen duros y hay que gestionar las fuerzas y la mente. Un mal paso por estas piedras y "eres pichón".
Aquí os dejo el vídeo en recuerdo de esta estupenda ascensión. Hasta la próxima
Pico Malacara. Diciembre 2014
Hola de nuevo…
En los últimos días del año 2014, subimos al pico Malacara en Astún, Luís, Alex, Marcos, Bossots y Chira.
Para mí, esta salida, ha sido muy especial, ya son muchas las marchas que he realizado con Chira, pero esta la llevaba esperando con muchas ganas. Recuerdo hace dos años, con Luis y su perra Tuca, un día muy parecido, seguramente la decisión de tener un AMIGO y COMPAÑERO de cuatro patas partiera de allí. Sobre los de dos patas, !que decir¡, de los mejores, Gracias Alex y Luís.


Ahí va el video
Carrera Canfranc-Canfranc
13 de septiembre de 2014
8ª Carrera por Montaña “Canfranc-Canfranc.
El recorrido tiene un desnivel acumulado de más de 9.000 m y 42Km, coexisten en la carrera otras tres opciones mas asequibles, el recorrido B de 32 km, y recorridos C y D de 15 km.
La carrera está incluida en el catálogo de pruebas que puntúan para participar en la UTMB (Ultra Trail Mont Blanc).
Estas fotos pertenecen a la llegada al control en la cima de La Raca.
Leer más »
8ª Carrera por Montaña “Canfranc-Canfranc.
El recorrido tiene un desnivel acumulado de más de 9.000 m y 42Km, coexisten en la carrera otras tres opciones mas asequibles, el recorrido B de 32 km, y recorridos C y D de 15 km.
La carrera está incluida en el catálogo de pruebas que puntúan para participar en la UTMB (Ultra Trail Mont Blanc).
Estas fotos pertenecen a la llegada al control en la cima de La Raca.
Crestas del circo del Ibón de Escalar
Hola Zafarecheros.
Aprovechando un día de puro verano, Pedro, Carlos y Marcos, ascendimos al archiconocido Pico de los Monjes, para continuar cresteando hacia Candanchú, siguiendo la línea fronteriza entre España y Francia.
Llegamos al pico Escalar y continuamos hasta el corredor que en su día Zigor, Juan y Marcos bautizamos como "corredor Zafareche" para bajar por su ladera izquierda hasta la base de Astún.
Decir que fue un día espectacular, no solo por la climatología, si no por la forma de hacer monte, sin prisas, deleitándonos con la naturaleza, con tranquilidad y disfrutando de conversaciones con sentido, muy lejos de las últimas modas Mountain Ultra Trail, que me perdonen los enamorados de ellas, pero yo particularmente no las entiendo.
Ahí va el video
Leer más »
Aprovechando un día de puro verano, Pedro, Carlos y Marcos, ascendimos al archiconocido Pico de los Monjes, para continuar cresteando hacia Candanchú, siguiendo la línea fronteriza entre España y Francia.
Llegamos al pico Escalar y continuamos hasta el corredor que en su día Zigor, Juan y Marcos bautizamos como "corredor Zafareche" para bajar por su ladera izquierda hasta la base de Astún.
Decir que fue un día espectacular, no solo por la climatología, si no por la forma de hacer monte, sin prisas, deleitándonos con la naturaleza, con tranquilidad y disfrutando de conversaciones con sentido, muy lejos de las últimas modas Mountain Ultra Trail, que me perdonen los enamorados de ellas, pero yo particularmente no las entiendo.
Ahí va el video
Travesía Candanchu - Refugio López Huici
En esta ocasión hemos podido disfrutar de una salida travesera de primer orden, se trata de una ruta que parte de Candanchu hasta el refugio de López Huici.
El Viernes Santo, Luis, David y Marcos, aprovechando un día soleado y probablemente como despedida de la temporada, partimos de la estación de Candanchu hasta la Tuca Blanca, donde iniciamos la jornada montañera.


Iniciamos la vuelta por el mismo recorrido y con la tripa llena, es ahora cuando sentimos verdaderamente la dureza del esquí de travesía, continuas subidas y bajadas, nunca habíamos puesto y quitado las focas tantas veces en el mismo día.
Con muy poca agua y con un sol de justicia, tuvimos que poner a Luis en “modo búsqueda”, este no falla, nos trajo una cantimplora llena que sentimos como un tesoro. Nos costó alcanzar nuevamente el collado de la Arista de los Murciélagos desde donde se divisan de nuevo las pistas de esquí.
Llegamos al parking de Candanchu sobre las 17:00. A continuación nos fuimos a comer unos garbanzos con bogavante que nos preparó Marta. Impresionantes! tanto, como la ruta que hemos realizado.
Ahí va el video
Pico Escalar o Belonseiche (2297 m)
Zafarecheros.
Terminamos el año con una subida al pico Escalar o Belonseiche, en el valle de Astún y se ubica en el extremo occidental del pequeño circo glaciar de Escalar, en el que se encuentra el ibón de escalar. Esta situado entre la Punta Escalar y el Pico Benou.
En esta ocasión Luis, Javi Olite, David, Javi y Marcos vamos acompañados de la sección canina formada por Tuca, Bossost y Chira. Vaya jauría entre unos y otros. Al llegar al parking de Astún los canes se nos ponen revoltoso y empezamos la foquear por la vertiente norte de Astún justo por debajo de las defensas antialudes, dejando los llanos del sol para otra mejor ocasión.
Javi tiene su bautismo en el esquí de travesía y mejor hubiera sido por los llanos del sol, pero pronto se hace con la técnica y progresa más que bien.
Chino chano, nos vamos acercando al barranco y lo ladeamos por su lado derecho, de ahí, directamente al ibón de Escalar.
La pala del pico Escalar nos guiña un ojo y nos invita a subir. La nieve hasta ese momento, perfecta, a partir de a ahí, nos encontramos de todo, polvo, dura, hielo y costra, las últimas rampas no fueron fáciles y hay que decir que, en el caso de Javi, el examen lo superó con nota.
La bajada idem de idem, con nieve de todos los tipos que hubo que sortear como se pudo.
Ahí va el video
5º Aniversario. Grupo de montaña Zafareche. Canfranc. Resumen 2013
Zafarecheros
De nuevo, un año más, subo el video recopilatorio del año 2013 y con este, ya van cinco aniversarios.
A todos, gracias por compartir todos estos recuerdos.
Feliz año 2014 y que este sea para todos un año de amistad montañera.
Vignemale. 3.299m.
Hola de nuevo Zafarecheros.
Todos los años hacemos una escapada algo mas larga pasando una noche en nuestro hotel de mil estrellas. Esta vez toca Vignemale.
Luis, David, Juan y Marcos preparan la salida logística desde Canfranc. Luis nos provee de su furula de altas prestaciones, perfectamente acondicionada para estos menesteres.
Nos dirigimos hacia Gavarníe pasando por el mítico Col d'Aubisque. La climatología no parece la mejor, llueve y llueve. El rostro sentencia: Mañana haremos cima con cielo despejado, estos montañeses no necesitan el snow forecast.
Dormimos cerca de la presa de Ossoue, sobre los 1.750 m. Cenamos, charrada al canto y a dormir, unos en la furula y otros en tienda de campaña.
Al día siguiente amanece raso, tomate una Luis. Sobre las 7:00 toca diana y sobre las 8:30 salimos a buen ritmo, que quedan mas de 1.500 m de desnivel.
La ascensión es larga, las primeras rampas son suaves y se va ganando altura de forma paulatina, la última parte antes del glaciar, el sedero trascurre por piedras y tierra suelta siendo el tramo mas incomodo.
Ese año debido a las copiosas nieves, el glaciar empieza muy abajo y se hacen necesarios los crampones y el piolet. Con tanta nieve, este año las grietas estan tapadas.
El glaciar es bastante largo y siempre en continua ascensión. Cercanos a los 3.100m, desaparece para dejar paso a una pared vertical de roca férrea, estos últimos 200m son los mas delicados, un mal paso o una piedra suelta y "eres pichón". Despacio, despacio llegamos a la cumbre. ¿Qué decir? ..... Impresionante.
Ahí va el vídeo.
Leer más »
Todos los años hacemos una escapada algo mas larga pasando una noche en nuestro hotel de mil estrellas. Esta vez toca Vignemale.
Luis, David, Juan y Marcos preparan la salida logística desde Canfranc. Luis nos provee de su furula de altas prestaciones, perfectamente acondicionada para estos menesteres.
Nos dirigimos hacia Gavarníe pasando por el mítico Col d'Aubisque. La climatología no parece la mejor, llueve y llueve. El rostro sentencia: Mañana haremos cima con cielo despejado, estos montañeses no necesitan el snow forecast.
Dormimos cerca de la presa de Ossoue, sobre los 1.750 m. Cenamos, charrada al canto y a dormir, unos en la furula y otros en tienda de campaña.
Al día siguiente amanece raso, tomate una Luis. Sobre las 7:00 toca diana y sobre las 8:30 salimos a buen ritmo, que quedan mas de 1.500 m de desnivel.

Ese año debido a las copiosas nieves, el glaciar empieza muy abajo y se hacen necesarios los crampones y el piolet. Con tanta nieve, este año las grietas estan tapadas.
El glaciar es bastante largo y siempre en continua ascensión. Cercanos a los 3.100m, desaparece para dejar paso a una pared vertical de roca férrea, estos últimos 200m son los mas delicados, un mal paso o una piedra suelta y "eres pichón". Despacio, despacio llegamos a la cumbre. ¿Qué decir? ..... Impresionante.
Ahí va el vídeo.
Fuente Elvira 2.011m. Canfranc
Zafarecheros.
Parece que el verano ¡ya ha llegado!, después de estos últimos meses con nieve, frío y lluvia, el primer fin de semana de Julio del 2013 nos regala con un tiempo estival espectacular.
Hay mucha nieve en las cumbres con neveros dispersos por todos los barrancos. Este año hay que ir precavidos y bien preparados, un paso en falso y el accidente puede sobrevenir de forma inesperada.
Como tantas otras veces, una mañana de domingo nos cogemos la mochila y nos damos un paseo por la ladera este del valle de Canfranc.
Chira |
Bossost |
Pronto nos encontramos con el resto de la tropa y los dos canes Bossost y Tuka.
La bajada la realizamos dirigiéndonos al "Refugio de Bellavista", y posteriormente por el barranco Borreguil. Aquí hay un nevero que baja desde la Moleta hasta muy abajo y se aprecian los destrozos de una de las avalanchas del invierno. Chino chano, llegamos al camino del carretón y de ahí, como siempre, unas "degustaciones pireneaicas".
Ahí va el vídeo...
Ferrata en Guara. El Palomo Vadiello.
Dudando entre esquí de travesía y ferrata a 1 de Junio!.....
Debido a la climatología, Álex, Marcos y David, decidimos ir a Guara, a 1 hora de casa, y subir por la Canal del Palomo. Es posible que sea la más antigua de Aragón a excepción de las famosas clavijas en Ordesa. Probablemente una de las mejores ferratas por su entorno y declividad. Puede considerarse D+ y con caudal MD-.
El año pasado Álex y Marcos la hicieron de una forma completa, subiendo por la canal y bajando por el macizo de Ligüerri, en esta ocasión el objetivo es subir y bajar en rápel por la misma vía. Para David, es su bautismo en estos menesteres y hay que reconocer que lo hizo a la perfección.
Nos encontramos la vía con mas agua de lo normal, lo que que dificultó en algunos momentos, tanto la subida como la bajada al estar las paredes mojadas, parecía que estábamos de barrancos.
Ahí va el vídeo......
Leer más »
Debido a la climatología, Álex, Marcos y David, decidimos ir a Guara, a 1 hora de casa, y subir por la Canal del Palomo. Es posible que sea la más antigua de Aragón a excepción de las famosas clavijas en Ordesa. Probablemente una de las mejores ferratas por su entorno y declividad. Puede considerarse D+ y con caudal MD-.
Nos encontramos la vía con mas agua de lo normal, lo que que dificultó en algunos momentos, tanto la subida como la bajada al estar las paredes mojadas, parecía que estábamos de barrancos.
Ahí va el vídeo......
Nocturna en el Pico de la Raca.

Y pensábamos que a fecha de finales de Mayo se había acabado el esquí de travesía,... ¡Pues no!.
La noche del sábado día 25 de mayo con "luna llena" nos calzamos los esquíes a eso de las 23:00 y tomamos dirección al pico de la Raca.


El amigo Luis nos hizo una propuesta el viernes y sin pensarlo dos veces Pedro, David y Marcos nos plantamos en Canfranc la tarde del sábado. Rubén se nos unió mas tarde y como siempre, unas cervecitas, algo solido y "pa arriba".


Chino chano, nos plantamos en cota 2000 y las cuchillas se hicieron imprescindibles, de ahí hasta la cima, cada uno a lo suyo con extrema concentración, todas las precauciones fueron pocas. La bajada y de noche por esta pista de hielo fue mas comprometida que la subida. Una vez superada, una de las mejores experiencias de esquí que se puede tener, como dice Solipen, "otro concepto".
Con la tecnología de Blogger.
Popular Posts
-
El reverso es un dispositivo de freno de fricción variable diseñado específicamente para asegurar y rapelar cuando se practican escalada...
-
La información recogida en estas páginas no constituye en si misma formación suficiente para la práctica de montañismo y alpinismo, prete...
-
La información recogida en estas páginas no constituye en si misma formación suficiente para la práctica de montañismo y alpinismo, pretende...
-
Zafareche@s : El día 3 de Enero del 2012, subimos al tantas veces hollado, pico Malacara en Astún. Probablemente por que las vistas desd...
-
Zafarecheros. En esta ocasión hemos podido disfrutar de una salida travesera de primer orden, se trata de una ruta que parte de Candanchu...
-
Tras un intento fallido de ascension a Picaube en esquis por accidente con Tuca (Perra de Luis) ,por la tarde volvemos a intentarlo.La nevad...
-
Hola de nuevo. El día 29 de diciembre de 2012, salimos Zigor, Juan y Marcos con la intención de hacer el corredor del Águila o el Gayolo...
-
Hola de nuevo Zafarecheros. Todos los años hacemos una escapada algo mas larga pasando una noche en nuestro hotel de mil estrellas. Esta...
-
Felicidades Zafareche . Ya van tres añitos desde tu fundación. Este 2011 que nos ha dejado se merece un aprobado con nota alta. Son muc...
-
Zafareche@s: Han pasado dos años desde aquella cena en Castiello, donde con bastante incertidumbre quisimos dar un giro a nuestra amista...