La mayoría de los accidentes ocurren por riesgos innecesarios
Progresión con crampones
|
Caminar con crampones no tiene mucho misterio, pero presta constantemente atención a lo que haces con tus pies y mantenlos bien separados para evitar enganchones con las puntas, en las polainas o los pantalones.
La primera prevención es tener el juicio suficiente como para ponerse los crampones cuando son necesarios, esto es tan obvio que parece una broma, pero muchos accidentes tienen como protagonistas a montañeros que resbalan con sus flamantes crampones... en la mochila.
Sed precavidos, y poneoslos en un lugar cómodo, antes de llegar a un sitio comprometido o empinado. Los crampones deben ir a mano y regulados a las botas previamente.
La ascensión
|
Un buen escalador siempre busca clocar los pies planos hasta en la escalada mas vertical
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Técnica FRONTAL
Utilizada en pendientes de elevada inclinación . Una bota rígida es vital para esta práctica.
Técnica MIXTA.
Es una combinación de las dos anteriores, un pie avanza en técnica frontal y el otro plano, en posición perpendicular con respecto al primero. Es estable y segura.
El descenso
|
Técnica DIRECTA.
Técnica FRONTALPara pendiente fuertes. No suele ser usual pero podría necesitarse para un destrepe. Es una técnica comprometida.
Encordarse
|
En pendientes de nieve dura solo hay dos opciones:
Subir sin cuerda : La seguridad es aquí una cuestión que depende totalmente de la capacidad técnica del individuo. Para lo que alguno puede ser una locura para otro puede ser un paseo. Si se usan correctamente las herramientas, escalar sin cuerda hasta cierta dificultad es tan seguro como con ella, ya que, el piolet puede ser un autoseguro constante.
SIN CRAMPONES. La ascensión
|
En terreno llano o de poca inclinación se camina agarrando el piolet en posición bastón.
El pico puede ir hacia delante o hacia atrás, aunque si lo llevamos hacia atrás la maniobra de autodetención será más rápida
Para pendientes superiores a 45% se sube de cara a la montaña (de frente), haciendo escalones con las punteras de la botas.
SIN CRAMPONES. El descenso
|
La mejor técnica de descenso es la del paso hundido que consiste en bajar de cara al valle mediante pasos decididos y enérgicos descargando el peso sobre el talón con la pierna rígida para hacer un peldaño.
En pendientes mas pronunciadas asegura a cada paso con el piolet.
En pendientes muy pronunciadas es mejor bajar de cara a la pendiente dando cada paso lo mas largo posible con el piolet en posición de apoyo, clavando el pico.
También se puede utilizar la técnica de escalones tanto para la ascensión como para el descenso.
0 comentarios :
Publicar un comentario