• ESCALADA

    Escalada en roca, hielo, corredores y vias ferratas

  • MONTAÑISMO

    Ascensiones y rutas realizadas a pie

  • ESQUÍ DE TRAVESÍA

    La unión perfecta entre el montañismo y el esquí

  • ESQUÍ ALPINO

    Esquí utilzando los medios de transporte de las estaciones

  • TÉCNICA

    Información sobre prácticas y técnicas alpinas. La información recogida en estas páginas no constituye en si misma formación suficiente para la práctica del montañismo. Busca siempre instrucción profesional

  • VARIOS

    Videos conmemorativos de aniversario, noticias, encuentros, pequeñas excursiones, es decir,…. un cajón desastre

Été Alps 2011.

Zafareche@s:
Como ya sabéis cuatro miembros de Zafareche decidieron pasar juntos unas vacaciones lúdico-montañeras por los Alpes, Mary, Diego, Marta y Marcos. No hubo gestas alpinas pero si que paseamos nuestro nombre por encima de los 3.800m de altitud.

Aunque teníamos claro alguna de las paradas, nuestro objetivo siempre fue donde nuestras furulas nos llevaran, solo de esta forma pudimos disfrutar de unos momentos únicos, como en Mauvoisin y Alpe D´Huez.

Nuestra llegada fue a Chamonix donde recorrimos las dos vertientes del valle, mas la zona de Argentiere, realmente merece la pena, ya que, una subida al Aiguille du Midi ya cuesta los 50€ y por 70€ disfrutamos de un multipas de tres días.

Esperamos a un día despejado para hacer la subida al Aiguille du Midi y poder contemplar el macizo del Mont Blanc en todo su esplendor. La cresta de bajada al valle, realmente "imponente", en verano se afila de una forma desafiante además de que las protecciones que colocan en invierno ya no están. Tomamos un teleférico a Helbronner (Italia) y allí nos preparamos para un recorrido sencillo pero intenso por el glaciar. Después de ver semejantes grietas, quedan como pequeños neveros nuestros queridos glaciares pirenaicos.

Días mas tarde pasamos a Suiza para visitar la zona de Mauvoisin que nos sorprendió por su entorno, es un buen sitio para escapar y desaparecer.

Comentario preferente merece el bar Savoy de Argemntiere, es del estilo al Pirineos de Canfranc y no pega nada con la locura de gente que hay en Chamonix, vamos, en el Savoy como peces en el agua.

Tuvimos la suerte de coincidir con la fiesta de guías de ata montaña que se celebraba en Argentiere en la que todos los guias (mujeres y hombres) iban vestidos con los trajes de época de principios de siglo pasado, no confundir con el baile de frikis suizos que aparece en el video. Hubo desfile de guías, exposiciones, actuaciones de blues y jazz, fiestuki.....sin palabras.

Y como bien dice Marta en algún comentario por el Face, los Alpes muy bonitos pero Canfranc siempre será nuestra topera preferida.



Leer más »

Pico Tortiellas 2495 m.

Peculiar y divertida subida al pico Tortiellas 2495 m. desde la mismísima entrada de la estación de Canfranc 1190 m.

David(Solipén),Pili,Pedro(Duracell),José Antonio,yo y ..........Tuca, salimos de la entrada de la estación sobre las 8.30´tomando el camino que nos llevará y que sube zigzageando hasta la fuente del centenario pasando antes por la fuente del burro y la cola de caballo.

Desde ahí desaparece el camino y monte a través subimos hasta la caseta de los carabineros desde donde ya divisamos el paso del sarrio, paso que hay que conocer y muy difícil de encontrar,y que llegaremos subiendo un par de chimeneas muy sencillas y divertidas.

Una vez en el paso del sarrio se sube por una cresta muy bonita y sin ningún peligro de 1 km. mas o menos,divisando Canfranc Estación a la derecha y Gabardito a la izquierda, hasta llegar a la cima.El descenso es por el mismo sitio llegando a Canfranc sobre las 15.30´para tomar unas "degustaciones" muy merecidas en el "Rincón del Pirineo".




Leer más »

Vignemale 3.298 m.

Después de 3.30´de viaje pasando por Lourdes y remontando el valle de Gavarnie, subimos por el valle de Ossué hasta el refugio del mismo nombre en el que nuestro querido compañero Pedro nos prepara una suculenta cena a base de spaguetis y una ensalada, para luego bien cenados, acostarnos David y yo en la furula y Pedro en el refugio.

Al día siguiente salimos a las 8.30´,bordeamos la presa de Ossué y llaneamos hasta llegar al puente, lo cruzamos para luego iniciar el ascenso por un camino en el que nos encontramos impresionantes cascadas y grandiosos neveros que hay que cruzar formados por las avalanchas del invierno.

Más adelante y un poco antes de llegar al desvío del refugio de Baissalance, nos encontramos con las 3 cuevas del conde Russel, desde ahí prácticamente ya desaparece el camino, encontrando primero un mar de pequeñas montañas pulidas por el hielo y el agua del glaciar y que debido al empequeñecimiento del mismo han quedado al descubierto, hasta llegar a la lengua del glaciar que decidimos evitarla por la gran cantidad de grietas que hay, algunas muy peligrosas tapadas por nieve nueva,desviándonos a la derecha y subiendo en diagonal hasta la parte casi llana, llegando enseguida a la pared de Pique longe.
Iniciamos la trepada de la pared para salvar los últimos 150m de desnivel, pero es aquí donde se nos hecha la niebla encima y amenaza tormenta,remontando muy rápidamente a la cima del Vignemale 3.298 m.

Decidimos por temor a la niebla y desorientarnos en el glaciar lleno de grietas y en hielo vivo, no hacer la cresta de 4 picos del mazizo,el Clon de la Hont,el Zervillonar y la Moscoba, dejándolos para otra ocasión.

Iniciamos el descenso lloviendo al inicio, pero una vez pasado el glaciar vuelve a salir el sol que nos acompaña hasta la "Furula",para iniciar desde ahí el retorno hasta Canfranc,otras 3.30`de coche, pasando por el Aubisque,el Marie Blanque y el Somport.



Leer más »

Midi d'Ossau. 2.885m

Zafarecher@s.
Este verano parece que ha sido muy fructífero en actividades montañeras, nuestro compañero Luis Fraga se ha iniciado en el séptimo arte con matricula de honor. Ha realizado el vídeo del Midi que se cuelga en este post y otros dos más pertenecientes a la subida del Vignemale y Tortiellas (Disponibles en facebook).

Crónica de la ascensión al Midi.De una forma relámpago decidimos ascender al Midi el sábado pasado, David, Luís, Javi y Marcos, se pertrecharon con materiales diversos de escalada, por si las dificultades de la trepada imponían anteponer la prevención.

El día fue muy caluroso, sobre todo a la bajada encontramos en el refugio de Pombie un auténtico oasis en el que beber y reponer fuerzas.

El Midi d'Ossau en un cumbre relatívamente asequible, pero sin menospreciarla. Es preferible ir acompañado de alguien experto y que conozca la subida.

En la cumbre, como explicar...., no sé, unos dicen ¿para qué subes montañas si luego hay que bajarlas? como responder...., por mi parte lo hago para recordar cada vez que las veo, con quien las subí.

La mención en el periódico la realizó nuestro compañero Javier Gil (periodista deportivo del Heraldo de Huesca), al que le agradecemos esta estupenda deferencia que nos hace elevar nuestro Ego.




Vídeo realizado por Luís Fraga
(El enlace anterior en Youtube ha sido borrado por ellos. He cargado el video en Vimeo....Marcos)

Leer más »
Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts